
Música policoral de la catedral de Cuenca. Motetes al Señor y los Santos de Alonso Xuárez (1640-1696)
Fuente Charfolé, José Luis de
Alpuerto. 2013Instrumento:
Ficha técnica
- EAN: 9788438104668
- ISBN: 978-84-381-0466-8
- Editorial: Alpuerto
- Fecha de edición: 2013
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 23x32
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 277
Disponible
2 EN STOCK - dato actualizado el 01/04/25 a las 23:01¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 32,40€
Añadir a la Lista de deseos
Alonso Xuárez (1640-1696): Motetes al Señor y los Santos. Música policoral del archivo de la catedral de Cuenca.
Este libro, Música policoral de la Catedral de Cuenca. Motetes al Señor y los Santos de Alonso Xuárez (1640-1696), es el primer número de la colección Investigación y Patrimonio Musical, proyecto acometido entre la Editorial Alpuerto y el Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM) de la Universidad de Castilla-La Mancha. En él, José Luis de la Fuente Charfolé, músico práctico, musicólogo, compositor y docente, no sólo realiza una importante labor de recuperación de toda una sección de motetes de la Catedral de Cuenca -con una rigurosa edición y transcripción crítica-, sino que también aporta un gran número de datos -muchos de ellos inéditos- tanto sobre aspectos biográficos de Alonso Xuárez como de hechos historiográficos relativos a su actividad profesional debidamente contextualizada.
En definitiva, un trabajo que marca un punto de partida para futuras investigaciones sobre la figura de Alonso Xuárez y que supone un importantísimo avance en la labor de recuperación del patrimonio musical de Castilla-La Mancha.
CONTENIDO:
Agradecimientos
Prólogo (por Paulino Capdepón Verdú)
Parte I: Alonso Xuárez, ALMAE ECCLESIAE CONCHENSIS MAGISTRO
1. Introducción
1.1. Justificación y metodología
1.2. Historiografía preliminar
2. Alonso Xuárez en la Catedral de Cuenca: periodo inicial (1664-1675)
2.1. Antecedentes:
2.1.1. La oposición de Xuárez en la Catedral de Segovia
2.2. El proceso de provisión del magisterio de Cuenca
2.2.1. La inestabilidad de la cantoría y sus repercusiones
3. Periodo de transición (1675-1683)
4. Alonso Xuárez en la Catedral de Cuenca: periodo final (1684-1696)
4.1. Epílogo
4.2. La continuidad: el maestro Julián Martínez Díaz
5. Apéndices
5.1. Sumario bibliográfico
5.2. Tabla de cantores y ministriles de la Catedral de Cuenca (1661-1674)
Parte II: Edición Musical
1. Transcripción
1.1. Criterios de edición musical
1.2. Características generales
1.3. Revisión crítica
2. Partituras: índice temático-alfabético
[1] Accipe sanctum gladium, a 5. Motete a san Fernando
[2] Beatus Laurentius, a 8. Motete a san Lorenzo
[3] Dum sacrum pignus, a 9. Motete a la Santa Cruz
[4] Euge serve bone, a 8. "de confesores"
[5] Factum est praelium, a 8. Motete a san Miguel
[6] Gaudete in Domino. Motete "a duo", a san Julián
[7] Hic vir, a 7. Común "de confesor no pontífice"
[8] In dedicatione templi, a 8. Motete a la Consagración de la Iglesia
[9] Iste est, a 8. Motete al Apóstol Santiago
[10] Joseph, fili David, a 7. Motete a san José
[11] O! beati Apostoli, a 9. Motete a san Pedro y san Pablo
[12] O! corona miranda, a 6. Motete a la Corona
[13] O! felix Liberata, a 5. Motete a santa Librada
[14] O! Ildephonse, a 7. Motete a san Ildefonso
[15] Virtute magna, a 7. Común de apóstoles
[16] Vos qui secutis estis me, a 8. Común de apóstoles y evangelistas