> Libros > Pop, rock y otros estilos > Pop-rock español > Pop-rock español 80s-hoy
Vanguardia, jaleo y duende. Música española en el siglo 21. 9788433874665

Vanguardia, jaleo y duende. Música española en el siglo 21

Universidad de Granada. 2025

Ficha técnica

  • EAN: 9788433874665
  • ISBN: 978-84-338-7466-5
  • Editorial: Universidad de Granada
  • Fecha de edición: 2025
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 17x23
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 296

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 06/09/2025 a las 13:30

PVP. 22,00€


Añadir a la Lista de deseos

Este libro es sobre la música que se hace al otro lado del Atlántico. Es una muestra, curada con pasión y conocimiento, de algunas de las propuestas musicales de España del siglo 21 que dan continuidad al intercambio cultural que existe con Latinoamérica. Desde el flamenco o la antigua tradición de los juglares de la Edad Media en una mezcla poderosa con la música tecno, hasta los sonidos del rock, el pop, el punk o del jazz, cruzando por la influencia del reguetón, esta obra reúne a distintos expertos que nos adentran en algunas de las historias más apasionantes de la escena musical española moderna. Vanguardia, jaleo y duende. Música española en el siglo 21 exalta el intercambio y la identificación que el pueblo español siente por los pueblos argentino, colombiano, chileno, peruano, mexicano y por toda América Latina en un camino de ida y vuelta.

CONTENIDO:

-Cavilaciones y nostalgias desde el otro lado del charco (Enrique Blanc)
-Moris, un hito fundamental en la historia del rock ibérico (Humphrey Inzillo)
-Nada que perder, excepto las canciones (José Manuel Gómez Gufi)

Lado A
-Christina Rosenvinge en un coche por Medellín (Diego Londoño)
-Permanentemente La Bien Querida (Enrique Blanc)
-María Arnal: pop electrónico y arte en la era de la inteligencia artificial (Ejival)
-María José Llergo: "Aprendí a llorar cantando, aprendí a cantar llorando" (Juan Carlos Hidalgo)
-Si la luna quiere: una vida de Queralt Lahoz (Johanna Watson)
-Rocío Márquez: el futuro es tradición (Jaime Acosta)
-Rosalía, del cante jondo a la vanguardia global (Gabriel Plaza)
-Sandra Carrasco: "Me he sentido siempre una cantora de la tierra, del pueblo y de raíz" (Lara López)
-Silvia Pérez Cruz: la canción es una historia (Betto Arcos)
-Soleá Morente, corazón encendido (Cecilia Martínez)
-Zahara: ternura y rabia (Patricia Peñaloza)

Lado B
-Baiuca, un conjunto entre la tradición y la vanguardia (Luisa Piñeros)
-C. Tangana: el mundo cabe en una ciudad (Humphrey Inzillo)
-El Kanka, un "cancionista" del nuevo siglo (Fernando alayo Orbegozo)
-Joe Crepúsculo: ¡a tomar por culo la música de nuestros padres! (Aarón Enríquez)
-Lin Cortés: evolución gitana, psicodelia y camisas de flores (José Manuel Gómez Gufi)
-Nach: el hobby de un adolescente dura para siempre (Daniel Fragoso Torres)
-Nacho Vegas: entrar en comunión (Umberto Pérez)
-Niño de Elche: el apóstata del flamenco (Jaime Andrés Monsalve B.)
-Rodrigo Cuevas: agitador folklórico, rara avis y niño eterno (Pablo Ferrer)

Bonus tracks
-Axolotes Mexicanos, un supergrupo my kawaii (Zoila Antonio Benito)
-Califato 3/4. Andalucía resiste: sin esperanza y sin desesperación (Arturo J. Flores)
-Las Migas: musas del flamenco abierto y audaz (Catalina María Johnson)
-León Benavente: un relámpago irrepetible (Alejandro González Castillo)
-El mundo necesita conocer a Los Punsetes (Raúl Cachay A.)

Anexos
Playlists
Autores



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados