
Música para leer. Siete notas para amar la música
Pirfano, Íñigo
Plataforma Editorial. 2015Ficha técnica
- EAN: 9788416256501
- ISBN: 978-84-16256-50-1
- Editorial: Plataforma Editorial
- Fecha de edición: 2015
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 14x22
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 206
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 21/04/25PVP. 18,00€
Añadir a la Lista de deseos
El acceso al mensaje poderoso y transformador de la música exige una cierta pedagogía, que no siempre se ha sabido cultivar de la manera adecuada. Desgraciadamente, sucede muy a menudo que el enfoque de la enseñanza musical en las escuelas -e incluso en los conservatorios- no es el correcto. Como consecuencia de esto, una gran parte de la población más joven -y no tan joven- no siente ninguna afinidad hacia la gran música; la consideran una realidad lejana, incomprensible, propia de gente aburrida o extraña. Otros quizás albergan la sospecha de que se trata de un mundo fascinante y enriquecedor, pero les parece que no disponen de las claves para acceder a él; no saben cómo se han de acercar a las grandes creaciones musicales, y pronto se rinden con la amarga sensación de que han perdido ese tren.
Escrito en un registro cercano y amable -tan lejos de la erudición como de la divulgación insustancial-, "Música para leer" es una guía para iniciarse, profundizar y llegar a amar -hasta la completa adicción- el mundo de la gran música.
CONTENIDO:
Prólogo, de Plácido Domingo
Introducción
Lo bueno es enemigo de lo mejor. Johann Sebastian Bach
Pasión según San Mateo
Fracasos que son éxitos. Wolfgang Amadeus Mozart
Réquiem
Agarrar el destino por el pescuezo. Ludwig van Beethoven
Concierto nº 5 para piano y orquesta, "Emperador"
El solitario enamorado. Johannes Brahms
Sinfonía nº 1 en do menor
Mi hora llegará. Gustav Mahler
Canciones de los niños muertos
El espacio entre las notas. Claude Debussy
Preludio a la siesta de un fauno
Como un cerdo buscando trufas. Igor Stravinsky
El pájaro de fuego
Cioda: ¿Yahora qué?