
Música: La historia visual definitiva
VV.AA.
Dorling Kindersley. 2014Ficha técnica
- EAN: 9781409372516
- ISBN: 978-1-4093-7251-6
- Editorial: Dorling Kindersley
- Fecha de edición: 2014
- Encuadernación: Cartoné
- Dimensiones: 26x31
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 480
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 23/04/2025PVP. 29,90€
Añadir a la Lista de deseos
En una larga y fascinante historia, música: La historia visual definitiva presenta las apasionantes biografías de los compositores e intérpretes que conformaron estos sonidos y, con llamativas ilustraciones y fotografías, nos descubre los numerosos y maravillosos instrumentos que percutimos, frotamos, punteamos o soplamos. Dado que cada tema musical se presenta en una concisa y atractiva doble página, es fácil viajar entre mundos musicales separados por continentes y siglos de distancia en un recorrido de unos pocos capítulos. Y no son solo las notas y los sonidos lo que se examina, sino también las absorbentes historias que tienen detrás. A menudo se ha dicho que la música es un lenguaje universal, y esto queda reflejado en el ámbito internacional de este libro. Sin limitarse a los grandes logros de la música occidental, música: La historia visual definitiva viaja por el mundo para descubrir la antigua música de China, el frenético pop de Japón, la música tribal de las llanuras africanas y los apasionados ritmos de las salas de baile sudamericanas. En la antigua Grecia, Platón escribió que la música «da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación y vida a todas las cosas». Siglos después, el gran compositor y director de orquesta Duke Ellington añadió: «La música es la entidad más antigua. El ámbito de la música es inmenso e infinito. ¿Qué es la música para usted? ¿Cómo sería usted sin la música?». Música: La historia visual definitiva le ayudará a responder estas preguntas.
CONTENIDO
1. Los inicios 60000 a. C-500d.C.
2. La música medieval 500-1400
3. Renacimiento y Reforma 1400-1600
4. El espíritu barroco 1600-1750
5. El periodo clásico 1750-1820
6. Nacionalismo y Romanticismo 1820-1910
7. La música moderna 1910-1945
8. Música global 1945-Presente
Apéndices
Glosario
Géneros
Biografías
Instrumentos