
Manual de formas musicales (curso analítico)
Pedro Cursá, Dionisio de
Nueva Carisch España / Real Musical. 2013Ficha técnica
- EAN: 9788438712214
- ISBN: 978-84-387-1221-4
- Editorial: Nueva Carisch España / Real Musical
- Fecha de edición: 2013
- Encuadernación: Espiral
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 224
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 22/04/2025PVP. 24,40€
Añadir a la Lista de deseos
Esta nueva edición de "Manual de formas musicales" ha sido sustancialmente ampliada sobre todo en un período anteriormente tratado de manera tangencial como el Impresionismo, así como por la incorporación de un nuevo capítulo dedicado al Jazz y que fue omitido en anteriores ediciones. Los ejemplos musicales han sido también ampliados en cuanto al número y variedad de estilos, lo que sin duda ayudará a comprender mejor los textos que los acompañan.
El apartado dedicado al análisis de diferentes obras y estilos también ha sido ampliado con dos de las obras más célebres, verdaderas obras maestras del siglo XX como son "Ionisation" de E. Varèse y "Música para cuerda, percusión y celesta" de B. Bartók.
En cuanto al contenido y desarrollo general de la obra, se mantiene punto por punto lo dicho en las anteriores ediciones y mucho más el deseo del autor de que el presente trabajo despierte en el lector la necesidad de buscar más y diferente información sobre un tema ciertamente apasionante como es el mundo de la fomrma musical.
CONTENIDO:
Prólogo a la nueva edición
I. Sintaxis musical
La melodía
Transformación del tema
II. Forma musical
. Forma musical
. Forma y estructura
-Los géneros
. Formas vocales
. Formas instrumentales
. Formas mixtas
. Pequeñas formas
. Grandes formas
III. La Suite
-La suite barroca
-La suite postbarroca
-Esquema de la suite barroca
IV. La sonata. Sinfonía. Concieto
. La sonata
. Sonata barroca
. La sonata preclásica
. Sonata clásica
. Esquema de la forma sonata
. Esquema del minueto
. Esquema del rondó-sonata
-Nuevos planteamientos tonales y formales
. Sonata cíclica
. Suit-sonata schoenbergiana
. La forma sonata en el siglo XX
. Sonatina
. Sinfonía
. Sinfonía concertante
. Concierto
. Concertstück
. Música de cámara
. Esquema de la sonata clásica
V. La variación
. Variación
. Esquema del tema con variaciones
VI. La obertura y el poema sinfónico
. Obertura
. Obertura de concierto
. La sinfonía programática
. Poema sinfónico
VII. El preludio
. Preludio
. Formas afines al preludio
. Otras formas musicales del período romántico
. Obras caracterizadas por el ritmo
VIII. Obras imitativas
. Imitación
. Canon
. Ricercare
. Fuga
IX. Música vocal profana
. Canción
. Lied
. Canción polifónica
. Madrigal
. Villancico
X Música vocal religiosa
. Motete
. Misa
. Misa brevis
. Misa de requiem
. Otras formas religiosas
. El coral
. Estructura del coral
. Coral figurado
. Cantata
. Oratorio
. Pasión
XI. Música escénica
. Ópera
. Opereta
. Zarzuela y género chico
. Ballet
. Danza
XII. El impresionismo
XIII. La música contemporánea. La vanguardia
. Futurismo
. Microtonalismo y macrotonalismo
. Atonalidad
. Dodecafonismo. Serialismo
. Serialismo integral
. Neoclasicismo
. Politonalidad y polimodalidad
. Pantonalidad
. Música aleatoria
. Música concreta
. Música electrónica
. Música electroacústica
. Minimalismo
. Música estocástica
. Constructivismo
. Puntillismo
. Grafismo
XIV. El jazz
. Géneros más importantes
. Gospels y espirituales
. Blues
. Ragtime
. Otras formas
XV. Nuevas grafías
Apéndice
-Análisis del "Primer movimiento de la Sonata Op. 53 en Do M" de L. van Beethoven
-Análisis de "La capilla de Guillermo Tell" de F. Liszt
-Análisis de "Le plus que lente" de Cl. Debussy
-Análisis del "Quinteto de viento" Op. 26 de A. Schoenberg
-Análisis de "Ionisation" de Edgard Varèse
-Análisis de "Música para cuerda, percusión y celesta" de Béla Bartók
-Nuevos planteamientos organizativos
-Jesús Villa Rojo. Sus postulados